Ya es público el nuevo informe sobre el desarrollo humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Luisondome

Recientemente se hizo público el Informe sobre Desarrollo Humano 2023/24, el cual evalúa el peligroso estancamiento resultante del progreso desigual del desarrollo, la intensificación de la desigualdad y la escalada de la polarización política, que debemos abordar con urgencia. El informe destaca cómo se está reconfigurando la interdependencia global y propone un camino a seguir en el que el multilateralismo desempeña un papel fundamental. 

En consecuencia, los autores del informe se hacen las siguientes preguntas:

¿Por qué el perseguir las ambiciones de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París parece un trabajo tan poco entusiasta que se mueve a través de arenas movedizas?
¿Por qué en muchos lugares el restablecimiento de la paz, incluso las pausas o los altos el fuego como preludios esperanzadores de la paz, parecen tan difíciles de alcanzar?
¿Por qué estamos inmovilizados en cuanto a la gobernanza digital mientras la inteligencia artificial avanza rápidamente en una fiebre de datos?
En resumen, ¿por qué estamos tan estancados? ¿Y cómo salimos del estancamiento sin recurrir miopemente a la violencia o el aislacionismo? 
Estas preguntas motivan el Informe sobre Desarrollo Humano 2023/2024, y en el se intentan encontrar las respuestas.

El citado informe comienza de la siguiente manera:


INSTANTÁNEA PARA SALIR DEL ESTANCAMIENTO

Podemos hacerlo mejor. Mejor que el cambio climático galopante y las pandemias. Mejor que una oleada de transferencias inconstitucionales de poder en medio de una marea creciente y globalizadora de populismo.
Mejor que las violaciones en cascada de los derechos humanos y las masacres desmesuradas de personas en sus hogares y lugares cívicos y en hospitales, escuelas y refugios.
Debemos hacer algo mejor para que el mundo no parezca estar siempre al
borde del abismo, no se convierta en un castillo de naipes socio-ecológico.
Nos lo debemos a nosotros mismos, a los demás, a nuestros hijos y a sus hijos.

Pues AMEN. Ojalá los políticos se pusieran a la tarea, pero priman sus intereses, que no los de la ciudadanía. Es una pena, pero es así, y es el futuro de todos el que está en juego.


Este es el enlace para acceder al informe completo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que estaban haciendo Sánchez y Begoña en India, mientras la DANA destrozaba la Comunidad Valenciana

Por que el PSOE es hoy como es, se explica por lo que está haciendo

Mapeado de la red antiverde transatlántica de Donald Trump