Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Política

Cumpliendo. Un ejercicio edulcorado descriptivo de una realidad española inexistente

Imagen
Gobierno de España   Por Luis Domenech He tenido la paciencia de leer íntegramente en informe presentado hoy por Pedro Sanchez bajo el pomposo título de CUMPLIENDO, un informe que describe una realidad de país inexistente, una fabulación de lo que mas bien le hubiera gustado hacer y lograr, que de lo que intentó hacer y no pudo, porque antes hay que ganar unas elecciones que nunca ganó para poder hacer cosas por el país. El informe consta de 49 páginas, pero para no extenderme mucho, analizaré únicamente lo expuesto en el resumen ejecutivo que narra lo que se supone es importante para el gobierno. Son 13 puntos con la oportuna respuesta personal para cada uno de ellos: Dice el Gobierno: 1. Se ha aumentado el SMI hasta los 1.184 euros al mes, un incremento del 67% desde 2018. Respuesta. Cierto. Pero ello no ha contribuido a reducir la desigualdad salarial y a aumentar el poder adquisitivo de la gente, en particular aquellas con menores ingresos como dice el informe. La desigualdad...

¿Padece Pedro Sánchez el Síndrome de Hubris?

Imagen
Política El Síndrome de Hubris es un término usado para describir un patrón de comportamiento caracterizado por un ego desmedido, arrogancia y desprecio por las opiniones de los demás, especialmente en personas que ocupan posiciones de poder. No es una enfermedad mental reconocida oficialmente, sino más bien una descripción de rasgos de personalidad que pueden desarrollarse en personas que han tenido poder durante mucho tiempo.  Dice la Dra. María del Carmen Calderón Berrocal  en su artículo "La enfermedad de un político, el Síndrome de Hubris", que el poder puede acarrear a quienes lo ostentan una segura enfermedad que se da especialmente en las personas que ya de por sí son narcisistas, estamos ante el Síndrome de Hubris. Muchos hemos escuchado frecuentemente la aseveración de que "el poder envenena y corrompe a las personas". Pues sí, entra en el organismo como si de asbestos se tratase y produce cáncer, pero cáncer que produce daño moral".  Añade la Dra. qu...

El populismo es el auténtico cancer de la democracia. Reflexiones sobre un artículo de Enrique Dans

Imagen
Política Por Luis Domenech Desde que Donald Trump alcanzó el poder y lo ejerce desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, hemos podido ver cómo una de las economías más avanzadas del planeta, con algunas de las mejores universidades y centros de investigación del mundo, es secuestrada por los republicanos y cae presa de una alucinación colectiva de los ciudadanos que militan en este partido político, que arrastra al país  décadas atrás en materia de salud pública, políticas ambientales, ciencia, tecnología, o producción de energía afectando a su vez a las políticas del resto del mundo que se ven arrastradas por este fenómeno. Cuenta Dans como el pasado 4 de Julio, día de fiesta nacional en el país, "una devastadora tormenta causó enormes daños por inundaciones en las que murieron al menos cien personas, muchas de ellas niños, y que sorprendieron incluso a las autoridades locales por su violencia y rapidez. Lo verdaderamente importante en este caso, no es solo la tragedia climá...

¿De quien estarían hablando cuando dijeron esto?

 Política Lo que sigue son frases muy conocidas dichas por personajes célebres. Vistas todas en su conjunto, tal parece que se refieren a un conocido personaje político de nuestra actual historia. Si hoy vivieran, ¿de quien creeis que estarían hablando? Frases célebres Dijo Alonso de Ercilla: Quien promete con mucha ligereza, se va arrepintiendo despacio. Dijo Elgocy: El socialismo es una doctrina cuyo objetivo  esencial es la conquista del poder, aunque ello entrañe la aplicación de los principios del capitalismo. Dijo Dummus: La política es el arte de servirse de los hombres haciendo creer que se les sirve. Dijo James Clarke: Un político piensa en la próxima elección. Un estadista piensa en la próxima generación. Dijo Cánovas del Castillo: No hay mas alianzas que las que traban los intereses. Dijo John Arbuthnot: Todos los partidos políticos mueren de indigestión por sus propias políticas. Dijo Carter Glass: Un progresista es una persona dispuesta a gastarse el dinero de ...

Cambio de diagnóstico: España no padece una infección, padece un cáncer metástásico

Imagen
 Kloakamundi  Por Luisondome Ayer escribía un artículo titulado “España está infectada y enferma por el sanchismo del PSOE”. Hoy acabo de enterarme por los diarios digitales de lo ocurrido en la rueda de prensa supuestamente organizada por el empresario fontanero Perez Dolset para que la periodista fontanera Leire Díez nos traspasara su relato de lo que estaba supuestamente haciendo. Vaya por delante que hay que hacer un enorme esfuerzo para entrar en este asunto. Lo primero es taparse la nariz, pues accedemos a las mas nauseabundas cloacas del estado, una zona por la que pululan personajes que nunca se lavan los dientes, y que cuando hablan, les huele el aliento fatal. Una vez dentro de las cloacas, comprobaremos que tienen forma de pirámide, veremos que  la presencia de fontaneros hace que el aire esté viciado por la ausencia de credibilidad, por la constante presencia de la mentira, la manipulación, la corrupción, por el afán por destruir al enemigo, por la falta de re...

El Duopolio Trump/Musk. Episodio 2: De donde vienen los cimientos de su visión política

Imagen
Análisis político   Por Luis Domenech La personalidad se forma a lo largo de nuestra vida, y nos modela a cada uno de nosotros para ser como somos. A través de ella proyectamos una imagen conformada con los fotogramas de nuestros actos. Esta premisa también es válida tanto para Donald Trump, como para Elon Musk. Para entender lo que subyace en el fondo de estos dos personajes, acudo al artículo pubicado en NYT por Thomas B. Edsall el 19 de Febrero bajo el título de "Elon Musk y la adquisición hostil del Gobierno Federal" , cuyo contenido nos descubre muchas de las claves que necesitamos conocer para entender a estos dos personajes. Según nos cuenta Edsall, los dos tienen al menos una cosa en común: ambos crecieron en enclaves blancos en momentos en que surgían luchas raciales. Trump nació en 1946 y creció en el acomodado barrio de Jamaica Estates , en Queens, Nueva York; Musk nació en 1971 y creció en los suburbios de Johannesburgo y Durban, en Sudáfrica, en una época en q...

La influencia del duopolio Trump/Musk en la geopolítica global. Episodio 1: Introducción

Imagen
Análisis Político   Por Luis Domenech El Diario neoyorkino The New York Times viene publicando a lo largo de todo el mes de Febrero una serie de artículos de colaboradores que nos da una visión del estado de opinión tanto de analistas políticos, politólogos, sociólogos, ex-políticos de gobiernos anteriores, prestigiosos periodistas, economistas, profesores universitarios, profesionales sanitarios, historiadores y expertos en otras áreas. Entre todos ellos, analizando lo ocurrido en los casi dos meses en La Casa Blanca de Trump, nos dan una visión caleidoscópica y global de como ven los norteamericanos la legislatura y como pueden verse afectadas las políticas tanto internas como externas, aventurando en algunos casos las consecuencias que la acción del gobierno trumpista vaya a tener no solo sobre el pueblo norteamericano, sino también sobre el resto del mundo. He recopilado y leído un total de 17 artículos de opinión del NYT -que como es conocido es un periódic...

Borgen versus Palacio de La Moncloa. La ficción danesa frente a la realidad española

Imagen
Gobernanza Vengo desde hace días viendo una magnífica serie televisiva de Netflix, que bajo el título de Borgen, Reino, poder y gloria, narra  las interioridades de la política danesa a través del personaje de Birgitte Nyborg, que pasará por ser la primera mujer en convertirse en primera ministra de Dinamarca.​ «Borgen» es el término coloquial con el que se conoce al  palacio de Christiansborg , sede de los tres poderes del estado y oficina del Primer Ministro. La serie detalla el desempeño del poder por parte de Nyborg, su paso por la oposición, y la relación entre los medios de comunicación y el poder político, que se condicionan mutuamente. Los nombres de los medios de comunicación y los partidos políticos que aparecen en la serie son ficticios, pero equivalen a los existentes en Dinamarca. Pues bien, el hecho es que la historia que la serie nos cuenta, nos muestra como funciona la política en las tripas del estado, centrándose específicamente en dos de sus tres  poder...

Radiografía de la legislación autonómica de memoria histórica en España

Imagen
Memoria Histórica El Valle de los Caídos, en Madrid, donde estaba enterrado Francisco Franco hasta su exhumación en el 2019. Giusparta/Shutterstock Manuel Sánchez-Moreno , UNIR - Universidad Internacional de La Rioja Una de las materias pendientes de España respecto a los compromisos internacionales, adquiridos ante el sistema universal de protección de los derechos humanos , son los delitos internacionales cometidos por la dictadura franquista y la necesidad de establecer medidas de memoria, verdad, justicia, reparación y no repetición . Se han venido aprobando una serie de leyes a nivel estatal y autonómico que han permitido abordar algunas recomendaciones de Naciones Unidas . A nivel estatal, con el Partido Socialista (PSOE) en el gobierno, en 2007 se aprobó la Ley de Memoria Histórica , que quedó sin presupuesto con el Gobierno del Partido Popular (PP) en 2012 . Esta ley fue derogada por una más avanzada de Memor...