Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Política

¿De quien estarían hablando cuando dijeron esto?

 Política Lo que sigue son frases muy conocidas dichas por personajes célebres. Vistas todas en su conjunto, tal parece que se refieren a un conocido personaje político de nuestra actual historia. Si hoy vivieran, ¿de quien creeis que estarían hablando? Frases célebres Dijo Alonso de Ercilla: Quien promete con mucha ligereza, se va arrepintiendo despacio. Dijo Elgocy: El socialismo es una doctrina cuyo objetivo  esencial es la conquista del poder, aunque ello entrañe la aplicación de los principios del capitalismo. Dijo Dummus: La política es el arte de servirse de los hombres haciendo creer que se les sirve. Dijo James Clarke: Un político piensa en la próxima elección. Un estadista piensa en la próxima generación. Dijo Cánovas del Castillo: No hay mas alianzas que las que traban los intereses. Dijo John Arbuthnot: Todos los partidos políticos mueren de indigestión por sus propias políticas. Dijo Carter Glass: Un progresista es una persona dispuesta a gastarse el dinero de ...

Cambio de diagnóstico: España no padece una infección, padece un cáncer metástásico

Imagen
 Kloakamundi  Por Luisondome Ayer escribía un artículo titulado “España está infectada y enferma por el sanchismo del PSOE”. Hoy acabo de enterarme por los diarios digitales de lo ocurrido en la rueda de prensa supuestamente organizada por el empresario fontanero Perez Dolset para que la periodista fontanera Leire Díez nos traspasara su relato de lo que estaba supuestamente haciendo. Vaya por delante que hay que hacer un enorme esfuerzo para entrar en este asunto. Lo primero es taparse la nariz, pues accedemos a las mas nauseabundas cloacas del estado, una zona por la que pululan personajes que nunca se lavan los dientes, y que cuando hablan, les huele el aliento fatal. Una vez dentro de las cloacas, comprobaremos que tienen forma de pirámide, veremos que  la presencia de fontaneros hace que el aire esté viciado por la ausencia de credibilidad, por la constante presencia de la mentira, la manipulación, la corrupción, por el afán por destruir al enemigo, por la falta de re...

El Duopolio Trump/Musk. Episodio 2: De donde vienen los cimientos de su visión política

Imagen
Análisis político   Por Luis Domenech La personalidad se forma a lo largo de nuestra vida, y nos modela a cada uno de nosotros para ser como somos. A través de ella proyectamos una imagen conformada con los fotogramas de nuestros actos. Esta premisa también es válida tanto para Donald Trump, como para Elon Musk. Para entender lo que subyace en el fondo de estos dos personajes, acudo al artículo pubicado en NYT por Thomas B. Edsall el 19 de Febrero bajo el título de "Elon Musk y la adquisición hostil del Gobierno Federal" , cuyo contenido nos descubre muchas de las claves que necesitamos conocer para entender a estos dos personajes. Según nos cuenta Edsall, los dos tienen al menos una cosa en común: ambos crecieron en enclaves blancos en momentos en que surgían luchas raciales. Trump nació en 1946 y creció en el acomodado barrio de Jamaica Estates , en Queens, Nueva York; Musk nació en 1971 y creció en los suburbios de Johannesburgo y Durban, en Sudáfrica, en una época en q...

La influencia del duopolio Trump/Musk en la geopolítica global. Episodio 1: Introducción

Imagen
Análisis Político   Por Luis Domenech El Diario neoyorkino The New York Times viene publicando a lo largo de todo el mes de Febrero una serie de artículos de colaboradores que nos da una visión del estado de opinión tanto de analistas políticos, politólogos, sociólogos, ex-políticos de gobiernos anteriores, prestigiosos periodistas, economistas, profesores universitarios, profesionales sanitarios, historiadores y expertos en otras áreas. Entre todos ellos, analizando lo ocurrido en los casi dos meses en La Casa Blanca de Trump, nos dan una visión caleidoscópica y global de como ven los norteamericanos la legislatura y como pueden verse afectadas las políticas tanto internas como externas, aventurando en algunos casos las consecuencias que la acción del gobierno trumpista vaya a tener no solo sobre el pueblo norteamericano, sino también sobre el resto del mundo. He recopilado y leído un total de 17 artículos de opinión del NYT -que como es conocido es un periódic...

Borgen versus Palacio de La Moncloa. La ficción danesa frente a la realidad española

Imagen
Gobernanza Vengo desde hace días viendo una magnífica serie televisiva de Netflix, que bajo el título de Borgen, Reino, poder y gloria, narra  las interioridades de la política danesa a través del personaje de Birgitte Nyborg, que pasará por ser la primera mujer en convertirse en primera ministra de Dinamarca.​ «Borgen» es el término coloquial con el que se conoce al  palacio de Christiansborg , sede de los tres poderes del estado y oficina del Primer Ministro. La serie detalla el desempeño del poder por parte de Nyborg, su paso por la oposición, y la relación entre los medios de comunicación y el poder político, que se condicionan mutuamente. Los nombres de los medios de comunicación y los partidos políticos que aparecen en la serie son ficticios, pero equivalen a los existentes en Dinamarca. Pues bien, el hecho es que la historia que la serie nos cuenta, nos muestra como funciona la política en las tripas del estado, centrándose específicamente en dos de sus tres  poder...

Radiografía de la legislación autonómica de memoria histórica en España

Imagen
Memoria Histórica El Valle de los Caídos, en Madrid, donde estaba enterrado Francisco Franco hasta su exhumación en el 2019. Giusparta/Shutterstock Manuel Sánchez-Moreno , UNIR - Universidad Internacional de La Rioja Una de las materias pendientes de España respecto a los compromisos internacionales, adquiridos ante el sistema universal de protección de los derechos humanos , son los delitos internacionales cometidos por la dictadura franquista y la necesidad de establecer medidas de memoria, verdad, justicia, reparación y no repetición . Se han venido aprobando una serie de leyes a nivel estatal y autonómico que han permitido abordar algunas recomendaciones de Naciones Unidas . A nivel estatal, con el Partido Socialista (PSOE) en el gobierno, en 2007 se aprobó la Ley de Memoria Histórica , que quedó sin presupuesto con el Gobierno del Partido Popular (PP) en 2012 . Esta ley fue derogada por una más avanzada de Memor...

Lo que pasa cuando se le encomienda al zorro cuidar gallinas

Imagen
 Luisondome Hasta que Sanchez alcanzó en poder, los ciudadanos disfrutábamos una democracia sana en España. Desde  entonces, poco a poco, institución a institución, nuestra democracia se fue debilitando en la medida en que dichas instituciones fueron ocupadas por los socialistas con el fin de tenerlas controladas y a su disposición, bien sea para la consecución de sus fines, bien sea para librarse de las consecuencias de su mala gestión. El editorial de hoy del diario La Razón comienza diciendo: "La democracia española no necesita sufrir proceso alguno de regeneración, entre otras razones, porque su ordenamiento jurídico garantiza los derechos y libertades de los ciudadanos, la separación de poderes y la igualdad de todos ante la ley, en el marco de la Nación española única e indivisible. Ciertamente, algunos de estos principios pueden verse desdibujados por la acción de un gobierno como el actual, que no sólo sustenta la legitimidad democrática en la mera aritmética parlament...

El "veleta Sánchez"cambia de rumbo de nuevo, y le pone un cuerno a sus socios con el Acuerdo para la Renovación del CGPJ

Imagen
Luisondome Como ya nos tiene acostumbrados, y fiel a su estilo cambiante, un nuevo giro de Sánchez en asunto del asalto a la renovación de los vocales del CGPJ enmarcado en el acuerdo alcanzado con el PP,  enfureció a sus aliados parlamentarios por el lado del PSOE y a Abascal y los suyos por el lado de la derecha. Este cambio de rumbo de Sánchez alimenta la expectativa de un adelanto electoral que puede coincidir con una hipotética repetición de las elecciones en Cataluña en caso de que Salvador Illa (que no debe de estar contento precisamente), no logre el apoyo de los independentistas, algo que en la actual situación parece mas probable. Por supuesto que al independentismo nunca le gustó que las elecciones catalanas coincidieran con las generales, porque movilizan voto que no les beneficia y tiende a dejar en casa a los independentistas.  Precisamente ERC por voz de Gabriel Rufián que explicitó su rabia por la mala noticia en los pasillos del Congreso de los Diputados una v...

Congreso de fundación de SUMAR, o congreso de fundición de SUMAR...

Imagen
 Luisondome Imagen del Congreso fundacional de SUMAR La fotografía lo dice todo. Decían que venían para mandar en España, y solo fueron capaces de reunir a cuatro, o cuarenta, pero no mas. Celebraron su reunión en Madrid, donde hay mucha gente, y cogieron un local con capacidad para 2000 personas, pero no reunieron ni la mitad. Eso a pesar de que lograron descuentos del 20% en los billetes de RENFE para quienes quisieran acudir al evento, y pretendían fletar un montón de autobuses para llenar el local a reventar, pero la foto lo dice todo. Con lo maja que es Yoli, con todo lo que hizo por España desde el Consejo de Ministros, y especialmente por los trabajadores. Ni la desaparición de los contratos temporales, ni la subida del Salario Mínimo Interprofesional, ni el descenso de paro, ni la recuperación del Diálogo Social con trabajadores y empresarios, ni todas esas importantes negociaciones en las que Yoli participó para lograr firmar acuerdos de progreso para el Paí...

Corrupción también es prometer algo para lograr el poder, y hacer lo contrario cuando se alcanza

Imagen
Luisondome El historiador católico británico John Emerich Edward Dalkberg Acton , más conocido como Lord Acton, dijo en 1887 una frase que aún hoy es muy conocida: " Power tends to corrupt, and absolute power corrupts absolutely"  que traducido, viene a decir que el poder tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutamente. Un caso reciente de alternancia en el gobierno, que pasa de la derecha a la izquierda, se ha dado en Colombia, que durante sus últimos 70 años de democracia, solo había tenido un gobierno de izquierdas con la Presidencia de Gustavo Rojas Pinilla entre 1953 y 1957. Es por tanto Colombia el país del mundo que mas tiempo ha estado gobernado ininterrumpidamente por la derecha, lo que ha permitido que la corrupción se instalara en las instituciones del país durante ese largo periodo de tiempo y siempre en las mismas manos, siendo la causa de la enorme desigualdad que hay en él. El discurso de Petro se dirigió hacia la necesidad de...