Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Política

La creación o la destrucción de la democracia

Imagen
Política Por Joseph E. Stiglitz El ascenso de líderes autoritarios como el presidente estadounidense Donald Trump demuestra que muchos de nosotros dimos por sentada la democracia y la prosperidad que genera. Ahora, un creciente movimiento de países democráticos se une para contrarrestar la peligrosa tendencia que representa Trump. NUEVA YORK – El 24 de septiembre, 20 países democráticos del Norte y del Sur global –incluidos Brasil, Chile, Noruega y España– se reunieron en las Naciones Unidas no sólo para reafirmar su compromiso con la democracia, sino para desarrollar una agenda que la sostenga y la enriquezca.  El número de miembros de este grupo, Democracia Siempre , ha aumentado enormemente desde su primera reunión hace un año. Este cre...

Politicos+Tertulianos= Polarización+Cansancio

Imagen
Política y Tertulianos   Por Luis Domenech LOS INVASORES DE NUESTRA TRANQUILIDAD Los Políticos: Seres mutantes a los que solo les importa lo suyo. Los Tertulianos: Extraños seres de una especie que se multiplica sin control. Destino: Planeta Tierra Propósito: Ganar el relato y capturar a la opinión pública Áreas de combate: TV y radio. Armas Ofensivas: Ataques indiscriminados a los Argumentos del Oponente, bulos atacantes. Armas defensivas: La mala educación, la interrupción constante, no dejar hablar al oponente. Las tertulias se han puesto de moda tanto en la radio como en la televisión, tanto en la pública como en la privada. Las hay por la mañana, por la tarde y por la noche durante casi toda la semana desde hace años. Como tertulianos, las cadenas eligen una serie de personas para debatir temas de actualidad, unas veces propuestos por el conductor del programa, otras veces impuestos por el poder. Por eso, cada vez más es mas evidente el ver de que pie cojea cada tertuliano. Co...

Lo que dice el Informe Digital News Report 2025 del Instituto Reuters

Imagen
Información y Periodismo Portada del Informe El informe de este año llega en tiempos de profunda incertidumbre política y económica, y de cambio de alianzas geopolíticas, por no mencionar la crisis climática y los destructivos conflictos que persisten en el mundo. En este contexto, el periodismo analítico y basado en evidencias debería estar en su esplendor, los periódicos agotándose, la radio y la televisión floreciendo, el tráfico web creciendo. Pero la realidad es muy distinta, tal como expone nuestro informe. En la mayoría de los países, los medios tradicionales luchan por conectar con gran parte del público, y se registra baja confianza, conexión en declive y suscripciones digitales estancadas. La acelerada transición hacia el consumo mediante redes sociales y plataformas de video disminuye aún más la influencia del periodismo institucional y potencia un entorno alternativo fragmentado, con una variedad de creadores de contenido en pódcast, YouTube y TikTok. En todo el mundo, los ...

Porque la burocracia meritocrática es buena para los negocios

Imagen
Política   A pesar de los ataques populistas contra los empleados y organizaciones de la administración pública, lo cierto es que la burocracia meritocrática beneficia a los negocios, Reduce la corrupción, fomenta una mayor confianza pública y mejora el desempeño del gobierno.    Por Marina Nistotskaya y Palina Kolvani     Los intentos de politizar la administración pública debilitan los incentivos para las actividades empresariales. A pesar de los ataques populistas contra los empleados y organizaciones de la administración pública, lo cierto es que la burocracia meritocrática beneficia a los negocios, Reduce la corrupción, fomenta una mayor confianza pública y mejora el desempeño del gobierno.     Los principios del servicio civil que protegen la permanencia burocrática y limitan el control político directo han sido objeto de críticas por parte de políticos de todo el mundo . Un ejemplo destacado es el presidente estadounidense Donal...