Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como análisis

La influencia del duopolio Trump/Musk en la geopolítica global. Episodio 1: Introducción

Imagen
Análisis Político   Por Luis Domenech El Diario neoyorkino The New York Times viene publicando a lo largo de todo el mes de Febrero una serie de artículos de colaboradores que nos da una visión del estado de opinión tanto de analistas políticos, politólogos, sociólogos, ex-políticos de gobiernos anteriores, prestigiosos periodistas, economistas, profesores universitarios, profesionales sanitarios, historiadores y expertos en otras áreas. Entre todos ellos, analizando lo ocurrido en los casi dos meses en La Casa Blanca de Trump, nos dan una visión caleidoscópica y global de como ven los norteamericanos la legislatura y como pueden verse afectadas las políticas tanto internas como externas, aventurando en algunos casos las consecuencias que la acción del gobierno trumpista vaya a tener no solo sobre el pueblo norteamericano, sino también sobre el resto del mundo. He recopilado y leído un total de 17 artículos de opinión del NYT -que como es conocido es un periódic...

Análisis de los resultados de las Elecciones Europeas

Imagen
 MAURICE HÖFGEN Los números no mienten. Las conclusiones más importantes tras las elecciones de la UE sobre el apagón de los semáforos, el ascenso del AfD, el declive de la izquierda, el nacimiento del BSW y el fracaso del “votar contra la derecha” 10 DE JUNIO DE 2024 Los resultados electorales están ahí para aprender. Como todos sabemos, los números no mienten. Y las cruces reales en las urnas valen más que las muestras de encuestas. Así que aquí hay 17 ideas contundentes que le ayudarán a comprender el resultado y evitar otro giro hacia la derecha. La sociedad se ha movido hacia la derecha. Los partidos conservadores y de extrema derecha han ganado en Alemania y en la UE. Sin embargo, no es tan fuerte como se temía anteriormente. El AfD está muy por debajo del 20 por ciento en Alemania y sigue en la mayoría media en el Parlamento de la UE. La excepción más amarga: en Francia, los populistas de derecha en torno a Le Pen lograron avances significativos e incluso persuadieron a Macr...

Elecciones Gallegas 2024: Análisis de los datos

Imagen
Luisondome Alfonso Rueda, ganador de las Elecciones Gallegas El Partido Popular de Galicia se acaba de proclamar vencedor de las Elecciones al Parlamento de Galicia, el Bloque Nacionalista Gallego se consolida como alternativa al Gobierno de la derecha, mientras que el PSOE se lleva un batacazo electoral de primer orden perdiendo casi 45.000 votos. Analizo los resultados en la región, por provincias, en algunas de las comarcas y en las principales ciudades en la búsqueda de las razones que han llevado a este comportamiento de los electores gallegos.  Sanchez debería de dar explicaciones sobre como es posible que habiendo votado en estas elecciones 170.115 electores mas que hace cuatro años, al PSOE le hayan dado su voto 46.050 votantes menos, mientras que al PP le entraron por la rendija las urnas 72.729 papeletas mas con su logotipo que en las anteriores elecciones de 2020. Resultados Autonómicos Análisis por bloques El bloque de derechas consigue 732.984 votos sumando los del PP...

Los españoles votaron. Pero, ¿y ahora que?

Imagen
Luisondome Ayer los españoles acudieron en masa a las urnas para votar en unas Elecciones Generales convocadas por Pedro Sánchez tras los malos resultados de su partido en las recientes elecciones municipales y autonómicas. Todo hacía presagiar que iba a consolidarse el cambio que se produjo en las anteriores elecciones, pero finalmente no fue así.   Los españoles decidieron que los votos se repartieran de tal manera entre los partidos, que sin ser el PSOE el partido ganador, este tiene posibilidades de mantenerse en el poder, si logra una nueva versión de lo que en España se conoce como Pacto Frankestein, pues sumando sus escaños (122), a los de Sumar (31), ERC (7) , Bildu (6), PNV (5), y 1del BNG, harían un total de 172 votos, con lo que le faltarían 4 para lograr la mayoría absoluta. Pero quedan los 7 escaños de Junts, que si votan a favor de la candidatura de Sánchez, este tendría la ansiada mayoría, pero si únicamente se abstiene, Sánchez no alcanzaría el objetivo y podría ver...

RESUMEN DEL DEBATE A TRES EN TVE

Imagen
Luisondome Tres líderes persiguiendo a la sombra de un Feijóo ausente, e inalcanzable para ellos Un cansino Pedro Sanchez al que parece se le está agotando la pila. Un Abascal divirtiéndose por la oportunidad de enfrentarse a los otros dos. Una irritada Yolanda soltando coces por la derecha, lisonjas por la izquierda, y falsas promesas por la tele. ¿Y la sombra?  Pues dirigiéndose con paso firme hacia la meta. Tengo cada vez mas claro que quien va a romper la cinta es la sombra.

La Invasión Rusa: Todo explicado con Geografía

Imagen
Sumaya Annie Khalid Map of Russia by  Nations Online Project Putin es un prisionero de la Geografía Los mapas lo explican todo sobre la política de Putin y su  Proyecto en línea del mapa de Rusia por naciones. Rusia es el país más grande del mundo cuyo animal simbólico es un oso. Sin embargo, los rusos los llamaron Medved, “el que le gusta la miel”, aunque el oso se vuelve feroz cuando observa una amenaza existencial. Image by  The Economist El caso de Polonia Es el corredor desde el cual Rusia ha sido invadida dos veces, una vez por Nepolean en 1812 y luego por Hitler en 1941. Ambas naciones están inexorablemente unidas en la historia. Las diferencias históricas enredaron a ambos países desde la masacre de Katyn y las muertes de los soldados del Ejército Rojo en los campos de prisioneros de guerra. Y por ello no se establece la confianza entre ambos. Como miembro de la OTAN, también es un muro y una plataforma para las tropas de la OTAN, y Rusia lo considera una ...