Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como negociación

El futuro de España se negocia en Ginebra con el independentista Puigdemont

Imagen
Luisondome Imagen de Alejandra Svriz Comienzan las negociaciones entre PSOE y Junts, y se inicia la cuenta atrás para las próximas Elecciones Generales Hoy se celebra en Ginebra la primera sesión de negociación para concretar los acuerdos del PSOE con Junts. Santos Cerdá tendrá enfrente a Puigdemont, a Jordi Turull y a Miriam Nogueras. La posición de partida de Junts, como no, es de máximos. Va a por todas, y exigen por supuesto una amplia amnistía, la recaudación de todos los impuestos de los catalanes (a saber que quieren hacer con todo ese dinero) y el referéndum de independencia. Esto es lo gordo, si bien hay otras cuestiones consideradas arena menuda que también están en la lista de exigencias. Será por donde se comience, y así se tendrá la sensación de que se puede llegar a alcanzar acuerdos. Para el final, se dejará lo mas gordo, y no es precisamente la amnistía, que eso ya está prácticamente cerrado por los negociadores, aunque se han olvidado de meter en la negociación a una i...

El Lawfare: Que significa y como se manifiesta en esta negociación para la investidura de Pedro Sánchez

Imagen
Luisondome Tras el acuerdo obtenido tras la negociación entre Junts y el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez, nos encontramos con un término que induce a confusión: Lawfare. Aparece cuando se trata la ley de amnistía que han acordado PSOE y Junts tras varias semanas de negociación, en la que se han admitido varios posibles casos de ‘lawfare’ para los implicados en el ‘procés’, que han sido enjuiciados, sentenciados y condenados de diversos delitos. En concreto, el texto de acuerdo firmado entre ambas formaciones para la investidura de Sánchez para la legislatura donde Pedro Sánchez volverá a ser presidente, dice lo siguiente: “Se constituirán comisiones de investigación que tendrá en cuenta para la aplicación de la ley en la medida que pudieran derivarse situaciones comprendidas en el concepto 'lawfare' o judicialización de la política”, y añade: “Con las consecuencias que, en su caso, puedan dar lugar a acciones de responsabilidad o modificaciones legislativas...

¡España se va al carajo! Pedro Sánchez se dispone a negociar la entrega de una parte del país a cambio de 7 votos

Imagen
Luisondome Mural del beso de Sánchez y Puigdemont que recuerdan al del Ruso Brezhnev y el alemán oriental Honecker Esaú volvió muerto de hambre y le dijo a su hermano: "Dame un poco de esas lentejas". Jacob le contestó: "Puedes comer un poco de mi plato si me dejas que yo sea el primogénito en tu lugar".   Esaú accedió y así vendió su primogenitura a su hermano por un plato de lentejas .   (Génesis 25: 29-34) La historia se repite, pero en este caso Esaú se llama Pedro Sanchez, candidato a la Presidencia del Gobierno Español, y Jacob es Carles Puigdemont, delincuente procesado, y huido de la justicia española, exiliado en Bruselas. El Esaú Pedro Sánchez, muerto de hambre de poder, se come los 7 votos que necesita para su investidura. A cambio, el Jacob que responde al nombre de Carles Puigdemont consigue la llave de la gobernabilidad del Estado Español a lo largo de toda una legislatura, pues cada ley que se lleve al parlamento, cada decisión que se tome por el Gobi...