Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Defensa

Europa tiene que construir su propia defensa, autónoma y no dependiente de la de los EE UU

Imagen
Defensa Soldado Británico en acción Los socios de la OTAN acaban de asumir el compromiso de aumentar su gasto en defensa hasta el 5% de su PIB en diez años. Todos menos uno: España . La polémica ha marcado la cumbre de la Alianza en La Haya de este miércoles, ha puesto a España en el punto de mira de Trump y saltado al debate político nacional. Desgranémoslo, porque hay varias capas. Primero, Europa tiene un problema con su bajo gasto en defensa. Durante demasiado tiempo hemos dependido de Estados Unidos para nuestra seguridad, y la invasión rusa de Ucrania y las crecientes tiranteces con Washington nos han hecho ver que necesitamos defendernos por nosotros mismos, pues aún sabiendo que a los EE UU se meten con facilidad en guerras a las que nadie les ha convocado, nada nos asegura que si Europa entra en conflicto, los EE UU nos defiendan. Grupo de combate de la Armada Española La OTAN, los Gobiernos y hasta la Unión Europea están dando pasos en esa línea, aumentando su...

Trump quiere que la OTAN gaste más en defensa. Aquí está quién está pagando realmente.

Imagen
Defensa Ilustración de Jade Cuevas/POLITICO (imágenes fuente vía iStock) Un análisis de POLITICO revela brechas reveladoras entre los grandes gastadores cercanos a Europa del Este y los que están más alejados de Rusia, que todavía están avanzando hacia un objetivo establecido hace una década. Por Paul McLeary , Chris Lunday y Esther Webber 22/06/2025 06:00 AM EDT Los miembros de la OTAN se apresuran a demostrarle al presidente Donald Trump que están invirtiendo dinero en defensa (algunos con una dosis de matemática creativa) mientras la batalla de Rusia con Ucrania continúa y la guerra amenaza con consumir el Medio Oriente.  La cumbre del grupo de esta semana en La Haya, a la que Trump tiene previsto asistir, intentará fijar un plazo para que los miembros destinen el 5% de su PIB a defensa. Trump se ha quejado de los presupuestos de defensa europeos desde su primer mandato, alegando que Estados Unidos es estafado por países que dependen de Washington para su protección. La forma...

A quien debemos de temer es a Rusia, y es de Rusia de quien deberemos defendernos, si llega el caso

Imagen
Geopolítica De izquierda a derecha, Olaf Scholz, el belga Bart De Wever, el portugués Luís Montenegro, el luxemburgués Luc Frieden y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. Ludovic Marin/AFP vía Getty Images Según afirman los portavoces del Kremlin, el presidente ruso, Vladimir Putin, le comunicó al presidente estadounidense, Donald Trump, durante su conversación telefónica del martes que una condición clave para un alto el fuego con Ucrania sería la congelación de toda la ayuda militar extranjera y el intercambio de inteligencia con Kiev. Sin embargo, los aliados europeos de Ucrania no ceden. El jueves, el Consejo Europeo inauguró una cumbre de líderes de dos días para debatir el esfuerzo bélico de Ucrania y las maneras de mejorar la seguridad del continente. Veintiséis miembros de la Unión Europea acordaron intensificar urgentemente los esfuerzos para abordar las apremiantes necesidades militares y de defensa de Ucrania. Hungría fue la excepción, ya que el ...

El Duopolio Trmp/Musk. Episodio 5: Como trump está politizando peligrosamente al ejercito de los EE UU

Imagen
Análisis Político  Maansi Srivastava para The New York Times De hasta donde está llegando la osadía del Duopolio, no dará una idea el artículo publicado ayer, día 25 de Febrero por el New York Timmes, en el que Frank Kendal, que fue secretario de las Fuerzas Aéreas en el gobierno de Biden, escribe un preocupante artículo en el que señala como los despidos efectuados Por el Presidente Trump de altos mandos de los ejercitos, de las autoridades jurídicas uniformadas, y altos cargos del Departamento de Defensa, están llevando a una politización de las Fuerzas Armadas de su país, que supone un ataque del Gobierno al Estado de Derecho. En esta ocasión, y dada la extrema importancia del tema, no voy escribir mi proio análisis, en primer lugar porque no tengo mucha idea de los temas militares, y en segundo lugar porque el Secretario Kendall ya es lo suficientemente claro, y comoce tam profundamente el tema como para tocar siquiera una coma de lo que ha publicado en el NYT. Por eso he decid...