El "Disidente" Pedro Sánchez
Política Exterior

Según ecribe Barney Jopson para Financial Times, "cuando Pedro Sánchez asume el escenario internacional, a menudo se le describe como alto, atractivo y con mejor dominio del inglés que los anteriores primeros ministros españoles. Pero ahora ha dado a la gente algo más que comentar: sus virajes en política exterior. Los aliados de Sánchez dicen que está siendo valiente. Sus críticos, incluidos algunos diplomáticos españoles, lo llaman un inconformista errático".
Lo más sorprendente de sus posiciones políticas en política exterior, es el número de veces en que se ha opuesto a otras potencias de la UE en cuestiones de Israel, China y la inmigración, y en como lo ha hecho, lo cual marca una ruptura con la aversión de España al conflicto diplomático. Dice el articulista que "durante la mayor parte de sus 38 años en la UE, el país ha sido un miembro conformista, agradecido al bloque por ayudarlo a poner fin a su aislamiento de la era franquista y por la financiación que recibió. Ahora Sánchez ha cambiado eso. Para un hombre que se autodenomina europeísta convencido, sus giros y vueltas pueden parecer contradictorios". Pero la explicación podría estar más cerca de casa.
En lo que se refiere a Oriente Medio, ha criticado duramente los ataques de Israel contra Gaza y el Líbano, y ha sido el primero en reconocer formalmente el Estado palestino en mayo. Aunque Irlanda siguió su ejemplo, su decisión supuso un desaire a las grandes potencias de la UE, que afirmaron que reconocer a Palestina en ese momento no lograría nada positivo y agotaría una fuente de influencia sobre los israelíes.
Posteriormente, en septiembre, Sánchez viajó a China por segunda vez en 18 meses para reunirse con el presidente Xi Jinping, evitando hacer comentarios públicos sobre cualquier cosa que pudiera molestar a Pekín y tomando por sorpresa a sus pares de la UE al declarar que el bloque necesitaba “reconsiderar” sus planes de imponer aranceles a los vehículos eléctricos chinos.
“Estas cosas se notan. En Bruselas hay que ser fiable”, dijo Ana Palacio, quien fue ministra de Asuntos Exteriores de España en un gobierno anterior liderado por el conservador Partido Popular. “Si eres proeuropeo, no provocas convulsiones”, y mucho menos con sus socios.
Sánchez también se está diferenciando de la política Europea en materia de inmigración. La semana pasada, la Comisión Europea propuso explorar el uso de controvertidos "centros de retorno" fuera del bloque para personas sin derecho a permanecer en la UE. En los últimos días, Sánchez ha criticado este giro derechista como un suicidio económico y ha acusado a otros gobiernos de "estigmatizar" a los inmigrantes. José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, dijo que se estaba siguiendo una política exterior “con una identidad distinta” y que España había ganado “una presencia, voz e influencia sin precedentes”.
Sánchez quiere aprovechar al máximo la posición de España como la gran economía de más rápido crecimiento de la UE, y no solo sacando pecho del exito de sus políticas aconómicas, sino para usarla como puente hacia el norte de África y América Latina y como fuerza en la primera línea de la energía renovable, el cambio climático y la migración. Puede que lidere un gobierno minoritario precario, pero tiene una base más sólida que la del alemán Olaf Scholz, otro líder socialista.
España también ve en el nombramiento de Teresa Ribera, ex vicepresidenta del Gobierno de Sánchez, como nueva y poderosa comisaria de Competencia y Medio Ambiente en Bruselas, como una validación de sus posiciones políticas. Albares afirmó que la política exterior española se basaba en la defensa de la paz, la democracia y los derechos humanos. Los aliados de Sánchez argumentan que se mantiene fiel a los valores de la UE, y afirman que "el problema es que otros en el bloque los están olvidando".
Pero hay inconsistencias. Sánchez es un firme defensor de la OTAN y Ucrania, y ha otorgado 1.000 millones de euros de ayuda militar a Kiev este año. Sin embargo, España se mostró reticente a entregar tanques Leopard a Ucrania, se negó a entregar un sistema de defensa aérea Patriot y gasta menos en defensa como porcentaje del PIB que cualquier otro miembro de la OTAN.
El apoyo de Sánchez a los palestinos, por su parte, contrasta con su posición sobre el Sáhara Occidental, una región que busca la independencia de Marruecos. Sánchez abandonó la prolongada neutralidad de España en un giro radical en 2022, respaldando un plan marroquí para otorgar mayor autonomía a la región, pero manteniéndola bajo el control de Rabat. Esta medida le costó a España suministros cruciales de gas de Argelia, país que apoya la independencia del Sáhara Occidental. Sin embargo, estuvo motivada por la necesidad de mejorar las relaciones con Marruecos, del que España depende para contener la migración irregular. Carlos Miranda, exembajador de España ante la OTAN y el Reino Unido, afirmó: «No hay nada en sus políticas que siga ningún tipo de planificación. Se trata de responder a necesidades específicas».
En cuanto a China, los miembros de la UE aprobaron los aranceles a los vehículos eléctricos este mes y España se abstuvo. Madrid quiere evitar la amenaza de represalias chinas contra las exportaciones españolas de carne de cerdo, pero no está claro si fue suficiente absteniéndose, en lugar de votar en contra de los aranceles, como hicieron otros cinco países. José Antonio Sanahuja, profesor de relaciones internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, dijo: “Sánchez es fundamentalmente un táctico”. Pero el vacío estratégico, dijo, también reflejaba una falta de consenso político sobre asuntos internacionales en el país, lo que significaba que “muchos temas de política exterior aparecen o desaparecen” dependiendo de su utilidad interna.
La mayoría de los votantes españoles no se interesan por los asuntos internacionales, pero las acciones de Sánchez se alinean con los instintos de una mayoría pacifista y pro-palestina, abierta a la migración pero recelosa de Marruecos, y con ansias de empleo. Su inconformismo en el escenario internacional le ayuda a consolidar su apoyo en el país.
Comentarios
Publicar un comentario