Entradas

Cuando la sobrebia de un Presidente fuerza la ruina de un país

Imagen
Luisondome El Presidente del Gobierno de España, Pedro Sanchez, acaba de anunciar la convocatoria de elecciones presidenciales a celebrar el próximo 23 de Julio, justo cuando un tercio de Españoles están de vacaciones, lo cual plantea dudas de si acudirán a las urnas o  no. Es tan soberbio el individuo, tiene tan mínimo respeto a los usos constitucionales que ni siquiera se ha atenido al proceso que marca el artículo 115 de nuestra Constitución que dice textualmente: «El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, y bajo su exclusiva responsabilidad, podrá proponer la disolución del Congreso, del Senado, o de las Cortes Generales, que será decretada por el Rey». Sánchez ha obviado la disposición y ha anunciado, sin el requisito previo de la reunión del Gobierno, el cierre del Parlamento para después, eso sí, comunicársela al Rey, y refrendarla posteriormente con un Consejo de Ministros convocado de urgencia para el día después. Una muestra más de cómo ent...

Un ciudadano arregla un bache de su calle y le multan por ello

Imagen
Luisondome  El ciudadano italiano Claudio Trenta y el bache de la discordia Todos nos hemos quejado alguna vez de una   calle   o  de una  carretera  que está en mal estado,  llena de baches, y que la administración pública parece haberse olvidado de ella desde hace años. La calle en la que vivo en mi ciudad gallega es un buen ejemplo de lo que digo, con una buena cantidad de baches cada vez mas grandes que no se arreglan.  Claudio Trenta, es un ciudadano italiano de 72 años residente en Barlassina,  un pequeño municipio de 7.000 habitantes en la provincia de   Monza , en el norte de Italia, que  también se ha hartado de esperar a que las autoridades hagan su trabajo, y ha arreglado él mismo el dichoso bache, ¿Quien te mando arreglar el bache? Tras varias cartas y peticiones a su ayuntamiento para que arreglaran dicho bache que está situado en una extremidad de un paso de peatones, donde cualquiera puede tropezar y caer, no obtuvo r...

Llega el tiempo electoral y comienzan a resonar las promesas de los candidatos

Imagen
Luisondome Prometeo fue un gran benefactor de la humanidad. Urdió un primer engaño contra Zeus al realizar el sacrificio de un gran buey que dividió a continuación en dos partes: en una de ellas puso la piel, la carne y las vísceras, que ocultó en el vientre del buey y en la otra puso los huesos pero los cubrió de apetitosa grasa. Dejó entonces elegir a Zeus la parte que comerían los dioses. Zeus eligió la capa de grasa y se llenó de cólera cuando vio que en realidad había escogido los huesos. Indignado por este engaño, Zeus prohibió a los hombres el fuego, pero Prometeo decidió robárselo a Zeus y devolvérselo a los hombres. De esta forma la humanidad pudo calentarse y utilizarlo para cocinar los alimentos. Un engaño parecido fue el que cometieron las Cajas de Ahorros con sus activos supra valorados en la crisis de 2008 que se cargo a casi la totalidad de las mismas. Los activos inmobiliarios parecían rica grasa, pero contenían en realidad huesos de poco valor que le traspasaron al Gob...

Como enfocar los procedimientos legales contra el expresidente Trump desde una perspectiva equilibrada. Una visión equilibrada de un abogado estadounidense

Imagen
Jorge Luis López Como abogado, y voz conservadora, discutiré los desafíos legales que rodean al expresidente Trump junto con un analista demócrata. Aquí está mi justificación de una perspectiva equilibrada sobre el asunto, reconociendo las preocupaciones de ambos lados y enfatizando la importancia de la justicia y el debido proceso. La presunción de inocencia: un principio fundamental en la justicia estadounidense Una piedra angular del sistema judicial estadounidense es el principio de que “todas las personas se presumen inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad”.1 Este derecho fundamental, arraigado en las Enmiendas Quinta y Decimocuarta de la Constitución de los Estados Unidos, garantiza que las personas reciban un juicio justo y la carga de la prueba recae en la acusación.2 Reconocer las preocupaciones y enfatizar la equidad Muchas personas conservadoras pro-Trump pueden mostrarse escépticas sobre los procedimientos legales contra el expresidente, y es esencial reconocer estas ...

Historia del consenso en España, una lección de política que hemos olvidado

Imagen
Políptico que retrata a los siete ponentes de la Constitución Española de 1978 (Gabriel Cisneros, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, José Pedro Pérez Llorca, Gregorio Peces-Barba, Manuel Fraga Iribarne, Jordi Solé Tura y Miquel Roca Junyent), obra de Hernán Cortés Moreno. Congreso.es Gema Pérez Herrera , Universidad de Valladolid Durante los años de la transición española se popularizó un término: el consenso. Fue, en palabras del historiador Juan Francisco Fuentes, “una nueva forma de concebir la democracia” . Se convirtió en el eslogan y el espíritu de una época, junto con aquella famosa canción del grupo Jarcha: Libertad sin ira . Sería un error entender aquel consenso como una tolerancia “blanda” o como un amiguismo facilón. El consenso fue la voluntad política de una sociedad que desde distintos ángulos apostó por el acuerdo. Aún sabiendo, como explicaba José Pedro Pérez-Llorca, uno de los siete padres de la Constitución española, que “sol...

Índice Dos Américas: 20% a favor de un "divorcio nacional"

Imagen
Margaret Talev Uno de cada cinco estadounidenses dice que apoyaría un "divorcio nacional" en el que los estados de tendencia republicana y demócrata se dividan en países separados, según los nuevos hallazgos del Índice Axios-Ipsos Two Americas. Por qué importa: ¿Eres optimista o pesimista? Una forma de verlo es... el 20% de la población de los EE. UU. es una porción tan pequeña que no está ni cerca de mover la aguja. O... ¡representa a 66 millones de personas! Eso es más o menos equivalente a todos en Texas, Wyoming, Virginia Occidental, Dakota del Norte, Oklahoma, Idaho, Arkansas, Kentucky, Dakota del Sur, Alabama, Georgia y Nebraska combinados, y más que las poblaciones de la mayoría de los países del mundo. Zoom in: La provocación nacional del divorcio, planteada por la representante Marjorie Taylor-Greene (R-Ga.) en las últimas semanas, carece del apoyo de la mayoría entre todos los segmentos de la población encuestada. Pero el apoyo a la división de Estados Unidos fue m...

Carta de del Editor Jefe de The Atlantic Jeffrey Goldberf a sus suscriptores.

Imagen
  Ya me gustaría a mi que los Jefes de Edición de los diarios impresos y los digitales de mi país escribieran cartas dirigidas a los lectores de la manera en que lo hace  el Sr. Goldberg. Pero dado que es difícil encontrar un medio en España que no esté escorado hacia el lado del partido político al que apoya, a los lectores nos cuesta mucho hallar la imparcialidad, con lo cual la tendencia de la audiencia es que se escore del mismo lado del que cae el diario que este sigue. La consecuencia de todo esto es la polarización del país llevándole a los extremos, y si es verdad que en el término medio está la virtud, y que la verdad no es propiedad de nadie, sino de si misma, no se como podremos encontrar el equilibrio que tanto necesita el país para avanzar tranquilamente. Lo curioso de esta carta, es que lo mismo podría valer para los EE UU que para España en la antesala de unas elecciones presidenciales. Jeffrey Goldberg EDITOR EN JEFE Querido lector, Hace var...