Entradas

2024: el año en que la democracia afrontará su mayor reto en América

Imagen
Imagen generada con Inteligencia Artificial (Image Creator) Carmen Beatriz Fernández , Universidad de Navarra Durante este año 2024 se celebrará el mayor ciclo electoral global de la historia: la mitad de la población irá a votar. Se espera que más de 2 000 millones de personas en 70 países acudan a las urnas en un proceso que parece someter a la democracia global a un angustioso examen. En América, además de la importante elección estadounidense de noviembre, este año se celebrarán otras seis elecciones presidenciales. Se iniciará el ciclo con El Salvador, el 4 de febrero. Le seguirán Panamá, el 5 mayo; República Dominicana, el 12 mayo; México, el 2 junio; y Uruguay 27 de octubre, con probable segunda vuelta en noviembre. El año culminará con la que podría ser una de las elecciones más importantes, Venezuela, aún sin fecha oficial. Adicionalmente se convocarán dos elecciones regionales en Brasil (6 de octubre) y Chile (27 de octubre). ¿Ca...

Un huido de la justicia chantajea al Presidente de Gobierno de España y al país entero en el Parlamento Europeo

Imagen
Luisondome El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont comparece ante el Parlamento Europeo ante la mirada de Pedro Sánchez.  |  EFE Lo que acaban de leer en el titular, es cierto, humillante y para sentir vergüenza. Pero antes de explicarlo, déjenme que les proporcione algunos datos. El 30 de octubre de 2017 el que fuera Presidente del Gobierno Regional de Cataluña, Carles Puigdemont salió de España tres días después de la fallida declaración de independencia de Cataluña y de su destitución en aplicación del artículo 155 de la Constitución   Española , y ante la inminente querella de la Fiscalía General del Estado por rebelión, sedición y malversación. Desde entonces Puigdemont reside en Waterloo en Bélgica. Desde ese día, pesa sobre él una orden internacional de busca y captura emitida por el Tribunal Supremo por los delitos antes mencionados. En las ultimas elecciones al Parlamento Europeo celebradas el 26 de Mayo de 2019, a las que se presentó Carles Puigde...

Las crisis del Siglo XXI y los cambios que se producen en la política global

Imagen
Luisondome Imagen: Depositphotos Desde que entramos en el Siglo XXI, hemos visto como en algunos de los países más importantes del mundo, Rusia, EE UU, China, llegaban al poder líderes como Vladímir Putin, Donald Trump o Xi Jinping. En el caso de Rusia y China, Putin y Xi lideraban y lideran regímenes autoritarios. En el caso de Trump, el populismo y el liberalismo extremo fueron las banderas  de su mandato, y el poco respeto por las tradiciones democráticas, sobre todo las que pudieran hacerle daño a él, o le impidieran manejar el poder a su antojo.    También este tipo de liderazgos encuentran gran recorrido en las democracias liberales y tienen capacidad para minar sus fundamentos. Es e caso del Reino Unido de Boris Johnson y su gestión caótica del Brexit, un buen ejemplo de este modo de hacer política que produce democracias cada vez más imperfectas y autocracias más perfectas, con resultados que no han sido nada buenos para su país, que sale debilitado...

El futuro de España se negocia en Ginebra con el independentista Puigdemont

Imagen
Luisondome Imagen de Alejandra Svriz Comienzan las negociaciones entre PSOE y Junts, y se inicia la cuenta atrás para las próximas Elecciones Generales Hoy se celebra en Ginebra la primera sesión de negociación para concretar los acuerdos del PSOE con Junts. Santos Cerdá tendrá enfrente a Puigdemont, a Jordi Turull y a Miriam Nogueras. La posición de partida de Junts, como no, es de máximos. Va a por todas, y exigen por supuesto una amplia amnistía, la recaudación de todos los impuestos de los catalanes (a saber que quieren hacer con todo ese dinero) y el referéndum de independencia. Esto es lo gordo, si bien hay otras cuestiones consideradas arena menuda que también están en la lista de exigencias. Será por donde se comience, y así se tendrá la sensación de que se puede llegar a alcanzar acuerdos. Para el final, se dejará lo mas gordo, y no es precisamente la amnistía, que eso ya está prácticamente cerrado por los negociadores, aunque se han olvidado de meter en la negociación a una i...

Juguemos al juego de adivinar quien es el personaje...

Imagen
Luisondome Quiero proponerles un juego. Se trata de averiguar quienes son los dos personaje que se esconden detrás de una serie de frases célebres, de diversos autores, de distintas ideologías, de distintas épocas, pero que todas aciertan cuando se aplican al personaje que hay que averiguar. Repasando un par de libros de citas muy conocidos, encontré 71 frases que retratan a los dos personajes mejor que una Polaroid, y lo dejé cuando pensé que podrían ser innumerables las frases dirigidas a personajes como los que hay que acertar. Del primero les dejo con 40 frases para que lo identifiquen. Es muy fácil. Del segundo solo les dejaré dos.  ¿A quienes me refiero? Quien promete con mucha ligereza, se va arrepintiendo despacio. Alonso de Ercilla El socialismo es una doctrina cuyo objetivo  esencial es la conquista del poder, aunque ello entrañe la aplicación de los principios del capitalismo. Elgozy La política es el arte de servirse de los hombres haciendo creer que se les ...

Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, los caseros de la Nueva España

Imagen
Luisondome Los caseros de la Nueva España Los caseros de la Nueva España han dividido el país en 17 inmensos solares, 14 alquilados a España, uno es propiedad de vascos y otro de los navarros, mas dos parcelas: Ceuta y Melilla, y el que queda es el solar catalán que es donde residen los caseros propietarios, que nos las tienen alquiladas mediante la entrega de una elevada fianza y un caro alquiler mensual. Estos dos personajes, Carles Puisdemont y Oriol Junqueras, los caseros de la Nueva España, se están forrando. Dada la carestía de la vivienda en el país, no nos podía salir barato el alquiler propuesto por los caseros para el periodo de la siguiente legislatura. Todo gracias al representante comercial de Cataluña en el Estado Español, el Señor Pedro Sanchez. Este “hábil negociador” representante de los intereses catalanes con sede en Madrid (Palacio de La Moncloa), cobrador sin escrúpulos del alquiler mensual, mas sus empleados con puesto en las diversas instituciones del Estado, est...

La consecución de la claudicación de Sánchez: La presentación del proyecto de Ley Orgánica de la amnistía a cambio de siete votos

Imagen
 Luisondome Pues no entiendo por que están tan serios... Ayer tuvo continuación en el Congreso de los Diputados el acto de la vergüenza: la claudicación del Estado ante Cataluña al presentar el PSOE la proposición de ley que ha sido registrada   bajo el título “Ley orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña”  a las 18:03 horas del Lunes 13 de Noviembre de 2023, fecha que quedará para la historia gris de España. La ley supondrá la anulación de los procedimientos judiciales y de las penas derivadas de los hechos producidos en el marco del procés; es decir, la consulta del 9 de noviembre de 2014, el referéndum del 1 de octubre de 2017 y la posterior declaración unilateral de independencia. La proposición de ley ha sido registrada de manera oficial y únicamente con la firma del Grupo Parlamentario Socialista. Este es el hecho lamentable del día. Me he tomado la molestia de bajar el contenido de la ley de la red para  leérmela ...