Entradas

Una nueva encuesta de Edelman Trust Institute revela una gran descnfianza en la renegociación de un nuevo contrato social

Imagen
Informes   Los contratos nos ayudan a organizar nuestras relaciones, tanto entre nosotros como con las instituciones. Uno de los más fundamentales es el contrato social: el acuerdo implícito y evolutivo sobre lo que las instituciones hacen por nosotros y lo que nosotros, a su vez, haremos por ellas. Lo cuenta Theresa Peterson , Investigadora principal del Edelman Trust Institute. Una encuesta reciente del Edelman Trust Institute preguntó a 4.000 personas en Brasil, India, Reino Unido y Estados Unidos cómo la pandemia de COVID-19 cambió la sociedad. En el estudio esta vez no participó España. Los resultados obtenidos en estos países revelaron una ruptura en los términos de intercambio y la necesidad de renegociar el contrato social. Una de las promesas fundamentales que hacen las instituciones, todas, es que nos mantendrán seguros, pero no confiamos en que las instituciones cumplan precisamente con eso. Los encuestados afirmaron que, en caso de una futura pandemia, ...

Que es el Proyecto 2025 y como Europa se puede ver afectada por esa política de los conservadores norteamericanos

Imagen
Estados Unidos   Hay muchas personas en este mundo que piensan que el espectáculo diario de Donald Trump firmando Decretos Ejecutivos con esa firma que parece un electrocardiograma es la ocurrencia del día del Presidente, pero no es cierto. Todo lo que hace es porque previamente los republicanos han concebido un plan para volver patas arriba la Administración norteamericana adecuándola a los intereses conservadores y de las élites económicas. Lo intentaron en el primer mandato, pero no lo lograron. Ahora se les presentó una segunda oportunidad que buscaron y ganaron, y todo este periodo entre el primer y el segundo mandato lo aprovecharon bien para diseñar un plan que les asegurara el éxito esta vez, y para ello, con la ayuda de la Heritage Foundation trazaron el plan recogido en un libro  de 900 páginas en el que se detalla punto por punto lo que habría de hacerse para tener el control absoluto del país liberando a este de todo lo que a los republicanos les molesta, como la ...

Ya está disponible el nuvo informe de Riesgos Globales 2025

Imagen
Riesgos Globales Desde el Foro Económico Mundia l publicó el anterior Informe 2024 de Riesgos Globales, las fuerzas estructurales como la aceleración tecnológica, los cambios geoestratégicos, el cambio climático y la bifurcación demográfica y sus interacciones, que abordan la polarización social y sus impactos en el desarrollo global, han continuado su avance. Los riesgos resultantes se están volviendo más complejos y urgentes, y acentúan un cambio de paradigma en el orden mundial, caracterizado por una mayor inestabilidad, narrativas polarizadas, erosión de la confianza e inseguridad. Esto ocurre en un contexto en el que los marcos de gobernanza actuales parecen insuficientemente preparados para abordar los riesgos globales, tanto los conocidos como los emergentes, o para contrarrestar las fragilidades que estos generan.   Echando la vista atrás, a lo largo de las últimas dos décadas, los riesgos ambientales se han consolidado como la mayor fuente de preocupación a largo plazo,...

A quien debemos de temer es a Rusia, y es de Rusia de quien deberemos defendernos, si llega el caso

Imagen
Geopolítica De izquierda a derecha, Olaf Scholz, el belga Bart De Wever, el portugués Luís Montenegro, el luxemburgués Luc Frieden y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. Ludovic Marin/AFP vía Getty Images Según afirman los portavoces del Kremlin, el presidente ruso, Vladimir Putin, le comunicó al presidente estadounidense, Donald Trump, durante su conversación telefónica del martes que una condición clave para un alto el fuego con Ucrania sería la congelación de toda la ayuda militar extranjera y el intercambio de inteligencia con Kiev. Sin embargo, los aliados europeos de Ucrania no ceden. El jueves, el Consejo Europeo inauguró una cumbre de líderes de dos días para debatir el esfuerzo bélico de Ucrania y las maneras de mejorar la seguridad del continente. Veintiséis miembros de la Unión Europea acordaron intensificar urgentemente los esfuerzos para abordar las apremiantes necesidades militares y de defensa de Ucrania. Hungría fue la excepción, ya que el ...

El Duopolio Trump/Musk. Último Episodio: ¿Es posible conciliar la geopolítica del Duopolio con la Europea?

Imagen
Análisis Político Por Luis Domenech Puede que la mejor respuesta a esta pregunta la encontremos en el análisis de lo que está ocurriendo en el conflicto entre Rusia y Ucrania, y la entrada a galope de Donald Trump en el conflicto cuando durante su campaña presidencial, el presidente estadounidense prometió poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania en las "24 horas siguientes a su toma de posesión". Es evidente que eso no sucedió, pero Trump, que se considera un maestro de la negociación, ha seguido presionando para que se ponga fin rápidamente al conflicto en sus primeros 100 días en el poder, y en ello anda. En este contexto, Jorge Carrera Domenech, abogado, y ex-magistrado que fue enlace de España con los EE UU, afirma que "los bloques geopolíticos se redefinen, dando lugar a nuevas dinámicas internacionales marcadas por la competencia tecnológica, la reconfiguración de las alianzas comerciales y la carrera por el control de recursos estratégicos". Trump ha ...

Trump+Putin contra Ucrania y Zelensky

Imagen
 Geopolítica El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ofrece una conferencia de prensa en Kiev el 26 de febrero. Tetiana Dzhafarova/AFP vía Getty Images   Por John Haltiwanger con Rishi Iyengar  Durante su campaña presidencial, el presidente estadounidense Donald Trump prometió poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania en las “24 horas” siguientes a su toma de posesión. Es evidente que eso no sucedió, pero Trump, que se considera un maestro en los acuerdos, ha seguido presionando para que se ponga fin rápidamente al conflicto en sus primeros 100 días en el poder. Trump ha adoptado un enfoque poco ortodoxo en este proceso, iniciando conversaciones con Rusia sin involucrar a Ucrania . Cuando se busca poner fin a una guerra entre dos países, suele ser útil incluir a ambas partes en conflicto en las negociaciones. “No creo que [Trump] comprenda lo compleja que es esta guerra y lo distanciadas que están las partes”, dijo Steven Pifer, ex embajador de Estad...

Una visión tecnocrática de la paz: el movimiento paneuropeo

Imagen
Geopolítica La primera reunión de la Asamblea de la Sociedad de Naciones el 15 de noviembre de 1920 en Ginebra (Frédéric Boissonnas vía Wikimedia Commons)      Junto al pacifismo religioso de Tolstoi, en la década de 1920 surgieron también visiones tecnocráticas y utópicas elitistas de un gobierno pacífico. ¿Cómo respondieron al ascenso del fascismo?  ***************  Por Daniel Jenkins 27 de Feberro, 2025.  La violencia sin precedentes de la Primera Guerra Mundial y la aparición de movimientos antiimperialistas a raíz de ella hicieron de la década de 1920 una de las más fecundas del siglo XX para el pensamiento pacifista y no violento. Esta década fue testigo de una rica diversidad de visiones morales, espirituales y religiosas del pacifismo, como por ejemplo, las representadas por el pensamiento de eminencias pacifistas como Gandhi, Roman Rolland y Jane Addams, todos ellos influenciados por el pacifismo religioso de Tolstoi, como se analizó en ...