Entradas

El "Problema de los tres cuerpos" de la Administración Digital

Imagen
Proyectos Políticos Fuente: Netflix Por qué la manera de comunicar los proyectos digitales de la administración pública contribuye a la frustración ciudadana. Por Sergio Jiménez Una de las novelas más relevantes de la ciencia ficción actual es El problema de los tres cuerpos de Cixin Liu. Esta trilogía (más un cuarto libro “autorizado” por el propio Liu) plantea una posible invasión de la tierra por parte de unos alienígenas llamados “trisolarianos” por pertencer a un sistema con tres soles (de ahí el título). Los trisolarianos, que están ligeramente más avanzados que los humanos tecnológicamente saben que esa diferencia es definitiva en sus planes de conquista. Es por ello que crean los “sofones” unos superordenadores que envían anticipadamente a la tierra para evitar que la ciencia avance . Esto lo hacen de la siguiente manera: por debajo de cierto nivel de complejidad, el sofón no considera peligroso el avance, así que deja investigar, pero, a partir de cierto nivel, el sof...

Argentina nos muestra el camino a los españoles

Imagen
  Política Javier Milei. El gran triunfador de las elecciones argentinas Por Luis Domenech No me gustaría un Milei como presidente de mi país, pero debo de reconocer que es lo que mejor le viene a los argentinos y al suyo, destrozado por tantos años de gobiernos de izquierdas, con el peronismo al frente. Libertad Avanza, su partido de ultraderecha, ha logrado el 40,8% de los votos a nivel nacional, nueve puntos más que el peronismo y sus aliados. Los candidatos del partido de Milei se han impuesto en Córdoba, Mendoza, Santa Fe y también en Buenos Aires, bastión del peronismo. Con casi nueve millones de votos Milei ha logrado el respaldo a sus reformas que buscaba.  También conviene recordar la manita que su amigo Donald Trump le echó prometiéndo una ayuda económica para el país de 20.000 millones de dólares solo si Milei ganaba claramente las elecciones, y eso si que es matar a dos pájaros de un solo tiro, gana las elecciones, y logra el efectivo necesario para pag...

El nivel educativo en 45 países del mundo

Imagen
Política Educativa Este gráfico recientemente elaborado y publicado por Voronoi nos muestra las grandes diferencias existentes en los grados de formación y educación en países con cierto grado de desarrollo de distintas áreas del mundo.  Los niveles más altos de educación terciaria entre una población generalmente indican un mayor potencial de innovación y crecimiento económico, pero este no siempre es el caso. En este gráfico, se visualizan los logros educativos por país, dividiéndolos en tres categorías: por debajo de la secundaria, secundaria o diploma y título universitario. Líderes en Educación Superior Canadá encabeza la lista con casi el 65% de adultos con un título universitario, seguido de cerca por Irlanda y Corea del Sur . España está en una posición mas o menos intermedia con un 42,3%de tirulados universitarios. Estas naciones han invertido fuertemente en ampliar el acceso a la educación superior, impulsadas por economías basadas en el conocimiento que r...

Los portales verificadores: ¿Son válidos cuando sus comprobaciones y sus análisis son tendenciosos?

Imagen
Política y Periodismo  "En este mundo traidor, nada es verdad ni es mentira. Todo es según el color del cristal con que se mira". Ramón de Campoamor Por Luis Domenech Un artículo publicado en el portal verificador Newtral titulado " Por qué es importante crear el registro de objetores para el aborto y a qué se enfrenta Madrid si se niega" , firmado por Noemí López Trujillo , nos hace un particular análisis de la cuestión del aborto y la objeción de conciencia, desde una visión de parte, la de la mujer y su derecho a abortar, obviando a la otra: la del médico a ejercer su derecho a la objeción de conciencia, ambos derecho reconocidos en las Leyes españolas. Por ello escribo como lector esta Carta Abierta dirigida a la autora del artículo, sobre los portales verificadores y sus periodistas. Veamos, Noemí:   Los asuntos que son complicados, no se deben simplificar cuando se verifican o se analizan, ni se debe de reducir su importancia retirando de la consideración...

Palabras que empiezan por D: deposición, disposición, dimisión, destitución, defecación, denostación, desatino, delito, y depravación

Imagen
Política y Corrupción Por L. Domenech Hay en el diccionario de nuestra lengua numerosas palabras que comienzan por D que definen perfectamente las tropelías y las corruptelas de este Gobierno y del principal partido que lo conforma, Repasemos algunas de ellas: Deposición según la RAE significa la privación o degradación de empleo o dignidad. Pero en la terminología médica, esta misma palabra hace referencia a la expulsión de heces a través del recto, y es equivalente a defecación. Disposición es la acción o efecto de disponer (de efectivo, por ejemplo). Cuando se aplica a apropiarse de lo ajeno, se puede entender como corrupción. Delito es una acción u omisión voluntaria o imprudente que está penada por la ley. Se caracteriza por ser una conducta típica, antijurídica, culpable y punible, y puede acarrear penas de prisión o medidas de seguridad Dimisión es la renuncia de un empleo o un cargo, de manera voluntaria, o a petición del Jefe. Suele darse o pedirse cuando no se cumplen l...

Luis Ventoso: La abyección del tabernero Iglesias

Imagen
Artículos Nota del Editor: Por su especial interés, y por su acertado retrato en negro sobre blanco de este retorcido personaje que es Pablo Iglesias Turrión,  antes conocido como "El Coletas", re-publico este artículo escrito por Luis Ventoso y publicado en el Diario Digital "El Debate" .

Dice Sánchez que España va como una moto. Lo que va como una moto es el aumento de la pobreza

Imagen
España    Dicen en el Gobierno que España está a la cabeza de Europa, que es uno de los países con mayor tasa de crecimiento económico del mundo, que va como una moto, que los datos avalan el éxito de este Gobierno. Pues no se de que datos están hablando, porque la realidad que vemos cada día nada tiene que ver con la que desde el Gobierno nos pintan en acuarela que se diluye con cada estadística que conocemos. Pues bien,  una de estas estadísticas nos dice que España es el cuarto país con el mayor porcentaje de personas en riesgo de pobreza o exclusión social de la Unión Europea, por debajo de Rumanía, Bulgaria y Grecia. Según datos de 2024 de Eurostat , se trata de más de 12,5 millones de españoles (el 25,8% de la población) que están en riesgo de padecer pobreza o exclusión, valores que están por encima de la media de la UE- 27 (21%). Los países con menor porcentaje de la lista son Países Bajos (15,4%), Eslovenia (14,4%) y República Checa (11,3%). El porcentaje ...