Entradas

La posición de Pedro Sanchez respecto a la OTAN y el 5%, desata la ira de Donald Trump y le enfrenta a los socios de la Organización

Imagen
Geopolítica y defensa Como es conocido, el presidente de Estados Unidos amenazó a Madrid con aranceles adicionales después de que el primer ministro español rechazara el objetivo de gasto en defensa del 5%.  El primer ministro español, Pedro Sánchez, abandonó la cumbre de la OTAN de esta semana con una factura de defensa menor que la de los demás miembros de la alianza, pero Donald Trump advirtió al principal líder izquierdista de la UE que tendrá que pagar de otras maneras.  Después de que la resistencia de Sánchez a un nuevo objetivo de gasto irritara a muchos colegas europeos, el presidente estadounidense acusó a España de buscar un "viaje gratis" y amenazó con "obligarlos a pagar el doble" en aranceles a Estados Unidos como parte de un acuerdo comercial. El primer ministro español calificó el jueves la amenaza de Trump como “doblemente injusta” y destacó el hecho de que los acuerdos comerciales del bloque los negocia la Comisión Europea. “España es un país ...

China muestra su músculo militar como un aviso a quienes buscan la confrontación

Imagen
 Geopolítica De izquierda a derecha, el presidente ruso, Vladimir Putin; el presidente chino, Xi Jinping; y el líder norcoreano, Kim Jong Un, caminan antes de un desfile militar que conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en Pekín el 3 de septiembre. Sergey Bobylev/AFP vía Getty Images El presidente chino, Xi Jinping, culminó una semana de demostraciones de fuerza con el mayor desfile militar del "Día de la Victoria" de la historia de Pekín el miércoles. Más de 50.000 espectadores y varios líderes de alto perfil asistieron al esperado evento, que vio el rugiente vuelo de los aviones de combate, el paso de tanques por la Plaza de Tiananmén y miles de soldados chinos marchando al unísono. Oficialmente, el desfile conmemoró los 80 años de la derrota de Japón al final de la Segunda Guerra Mundial. Pero Xi aprovechó la celebración para enviar un mensaje apenas velado a Occidente: China busca desafiar el orden internacional liderado por Estados...

Sánchez da una clase práctica de su Manual de Resistencia en la Redacción de Financial Times

Imagen
Editorial Tras escucharle al Presidente en la entrevista que le hizo Pepa Bueno en TVE con respuestas plagadas de mentiras y de una visión del país totalmente distorsionada para engañar (cosa que intenta pero no logra, al pueblo español) hoy en su viaje al Reino Unido, según nos cuenta OK Diario , tuvo la desfachatez de presentarse en la redacción del Financial Times de Londres para abroncar a los editores por la portada con las corruptelas de Begoña Gómez , que fue publicada el pasado 20 de agosto.  Tal y como muestra la fotografía publicada por ese periódico, el presidente ha ido acompañado de sus asesores y de sus escoltas. Todos ellos han irrumpido en la mañana de este 3 de septiembre en la mítica redacción de la calle Bracken House para verse con la Editora en Jefe de la cabecera sin que esta fuera avisada de que esta visita del presidente del Gobierno se iba a producir. Fuentes consultadas no descartan que pueda tratarse de una reunión para que Sánchez haga en un futuro...

Porque la burocracia meritocrática es buena para los negocios

Imagen
Política   A pesar de los ataques populistas contra los empleados y organizaciones de la administración pública, lo cierto es que la burocracia meritocrática beneficia a los negocios, Reduce la corrupción, fomenta una mayor confianza pública y mejora el desempeño del gobierno.    Por Marina Nistotskaya y Palina Kolvani     Los intentos de politizar la administración pública debilitan los incentivos para las actividades empresariales. A pesar de los ataques populistas contra los empleados y organizaciones de la administración pública, lo cierto es que la burocracia meritocrática beneficia a los negocios, Reduce la corrupción, fomenta una mayor confianza pública y mejora el desempeño del gobierno.     Los principios del servicio civil que protegen la permanencia burocrática y limitan el control político directo han sido objeto de críticas por parte de políticos de todo el mundo . Un ejemplo destacado es el presidente estadounidense Donal...

La España de las autonomías. ¿Un error de nuestra historia? Una mirada al futuro

Imagen
Por Luis Domenech.  Ciudadano Español, gallego de nacimiento. Los españoles cada vez nos sentimos menos españoles porque los gallegos nos sentimos mas gallegos, los asturianos mas astures, los de Santander mas cántabros, los castellanos mas castellanos, los leoneses mas del Reino de León, lo mismo con el resto de CC AA que faltan por citar, a la vez que los catalanes no quieren ser españoles, y tampoco los vascos y los navarros quieren serlo. En Galicia el independentismo es residual y no tiene futuro, aun a pesar de la ayuda que le prestan los socialistas sanchistas. De Ceuta y Melilla ya no hablamos, porque pasarán a ser territorio marroquí el día en que España deje de ser la Nación que hoy es,  o que piensan: ¿que las va a defender Andalucía cuando España ya no exista como tal?. Esta es la España que nos espera, y que al paso que vamos, como no hagamos algo que remedie esta situación (y no se que es lo que hay que hacer), antes de que termine el siglo, España dejará de ser ...

El mundo observa cómo Brasil reacciona ante la decisión de Estados Unidos

Imagen
Aranceles   El presidente Trump ha impuesto un arancel del 50% a los productos brasileños. Está utilizando el comercio para presionar al presidente Lula da Silva a sabotear el sistema judicial brasileño y así poner fin al procesamiento del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro. Lula contraataca. André Pagliarini escribe que la reacción de Lula es de profundo interés para otras grandes economías como México y Canadá. Los líderes mundiales siguen de cerca su evolución en este impasse.  Por André Pagliarini para LSE Hace dos semanas, tuvo lugar una estimulante conferencia patrocinada por la Asociación de Estudios Internacionales de la Universidad de São Paulo. Dado el tema "Desarrollo y Diplomacia en el Sur Global", y dado que el presidente estadounidense Donald Trump amenazaba con imponer un arancel sin precedentes del 50% a todas las exportaciones del país más grande de América Latina a partir del 1 de agosto, académicos de universidades de Rusia, China...

Cómo el periodismo puede recuperar la confianza de la gente

Imagen
Periodismo y Transparencia   En la Cumbre de Confianza anual en Nueva York organizada por Edelman Trust Institute, recibieron a casi 70 invitados en la Escuela de Periodismo de Columbia para un día de conversaciones esclarecedoras sobre el estado de la confianza en los medios de comunicación, las empresas, las ONG y el gobierno. Como parte de dicho evento, los asistentes pudieron compartir un encuentro con los periodistas Jelani Cobb y Astead Herndon, que mantuvieron una conversación sincera sobre la erosión de la confianza en los medios y las instituciones, y lo que será necesario para reconstruirla. Para Astead, la desconfianza no es ambigua. «La gente no se confunde sobre por qué perdió la confianza en las instituciones; creen que les han mentido», dijo, señalando problemas como la pandemia de COVID-19 y la inflación. «Esto genera elecciones que se centran en frustraciones, no en soluciones». Jelani, quien también es decano de la Escuela de Periodismo de Columbi...