Entradas

Un beso destapó la pregunta: ¿Que está pasando con el futbol en España?

Imagen
Luisondome El beso de la discordia ente la Princesa Sofía y la Reeina de España El triunfo de la Selección Española Femenina de Futbol en el Campeonato del Mundo celebrado en Sidney, no tuvo repercusión normal, como debiera de ser. Lo que no es normal es que desde entonces, en medio mundo sea tema de conversación la actitud y las meteduras de pata del Presidente de la RFEF (Real Federación Española de Futbol) por su nefasto comportamiento tanto en el palco de autoridades, desde donde vio el partido junto a Su Majestad la Reina Leticia y la Princesa Sofía. En los medios de comunicación además de comentar y condenar los hechos, salieron a relucir todos los temas polémicos que tuvieron lugar durante su mandato, como el caso de la corrupción en el arbitraje, los Supercopa Papers, los líos con la Liga y algunos clubes y Federaciones Territoriales, y algunas diferencias personales que le complicaron la vida. Durante su mandato, Rubiales tuvo sus aciertos y sus errores, pero cuando se hace ...

Corrupción también es prometer algo para lograr el poder, y hacer lo contrario cuando se alcanza

Imagen
Luisondome El historiador católico británico John Emerich Edward Dalkberg Acton , más conocido como Lord Acton, dijo en 1887 una frase que aún hoy es muy conocida: " Power tends to corrupt, and absolute power corrupts absolutely"  que traducido, viene a decir que el poder tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutamente. Un caso reciente de alternancia en el gobierno, que pasa de la derecha a la izquierda, se ha dado en Colombia, que durante sus últimos 70 años de democracia, solo había tenido un gobierno de izquierdas con la Presidencia de Gustavo Rojas Pinilla entre 1953 y 1957. Es por tanto Colombia el país del mundo que mas tiempo ha estado gobernado ininterrumpidamente por la derecha, lo que ha permitido que la corrupción se instalara en las instituciones del país durante ese largo periodo de tiempo y siempre en las mismas manos, siendo la causa de la enorme desigualdad que hay en él. El discurso de Petro se dirigió hacia la necesidad de...

Objetivo de los independentistas catalanes: que los españoles paguemos sus deudas como paso previo a su independencia

Imagen
Luisondome Los sucesivos gobiernos catalanes, y especialmente los partidos independentistas, han convertido el llamado “Pacto Fiscal” en su principal objetivo a medio plazo. Ahora se trataría de negociar un nuevo sistema de financiación específico para Cataluña inspirado en el modelo foral de concierto o convenio que se aplica en el País Vasco y Navarra. Con este nuevo sistema de financiación, la Generalitat pasaría a regular y recaudar todos los impuestos y pagaría a la Administración central una cuota o cupo que sería sensiblemente inferior los ingresos que ésta obtiene ahora en territorio catalán con el fin de reducir el déficit fiscal de la región. De esta manera se llegaría a una situación de deuda de prácticamente 0, paso previo necesario para lograr una segregación del Estado, una independencia en las mejores condiciones que aseguraría su prosperidad futura, la de ellos, si, pero a costa de todos los españoles. Por estas razones, Cataluña quiere que se le condonen los mas de 98...

La democracia influenciada por las redes sociales

Imagen
Luisondome Ilustración:  STEPHAN SCHMITZ/FOLIO ART En el día de ayer, un número especial de Science ofreció un editorial firmado por H. HOLDEN THORP, y varios artículos bajo el epígrafe de “La democracia interceptada” ( VOL. 381, NO. 6656 . Nadie tiene dudas hoy en día de la capacidad de las redes sociales en influenciar a amplias capas de la sociedad. Los casos de Cambridge Analytica que recopiló datos de millones de usuarios de Facebook sin su consentimiento para utilizarlos principalmente con un fin de propaganda política el referéndum del Brexit, o las elecciones americanas que ganó el Partido Republicano, y que llevó a Donald Trump a La Casa Blanca, son buenas pruebas de ello. Es por esto por lo que los partidos políticos de las democracias hoy hacen todos ellos un uso profuso de las redes sociales para hacer llegar sus mensajes a través de sus grupos de afines, si bien por estas redes también circulan un buen número de Fake News lanzadas a la red de redes por grupos o indivi...

Los españoles votaron. Pero, ¿y ahora que?

Imagen
Luisondome Ayer los españoles acudieron en masa a las urnas para votar en unas Elecciones Generales convocadas por Pedro Sánchez tras los malos resultados de su partido en las recientes elecciones municipales y autonómicas. Todo hacía presagiar que iba a consolidarse el cambio que se produjo en las anteriores elecciones, pero finalmente no fue así.   Los españoles decidieron que los votos se repartieran de tal manera entre los partidos, que sin ser el PSOE el partido ganador, este tiene posibilidades de mantenerse en el poder, si logra una nueva versión de lo que en España se conoce como Pacto Frankestein, pues sumando sus escaños (122), a los de Sumar (31), ERC (7) , Bildu (6), PNV (5), y 1del BNG, harían un total de 172 votos, con lo que le faltarían 4 para lograr la mayoría absoluta. Pero quedan los 7 escaños de Junts, que si votan a favor de la candidatura de Sánchez, este tendría la ansiada mayoría, pero si únicamente se abstiene, Sánchez no alcanzaría el objetivo y podría ver...

RESUMEN DEL DEBATE A TRES EN TVE

Imagen
Luisondome Tres líderes persiguiendo a la sombra de un Feijóo ausente, e inalcanzable para ellos Un cansino Pedro Sanchez al que parece se le está agotando la pila. Un Abascal divirtiéndose por la oportunidad de enfrentarse a los otros dos. Una irritada Yolanda soltando coces por la derecha, lisonjas por la izquierda, y falsas promesas por la tele. ¿Y la sombra?  Pues dirigiéndose con paso firme hacia la meta. Tengo cada vez mas claro que quien va a romper la cinta es la sombra.

El Grupo Wagner con Prigozhin al frente se le sube a las barbas a Vladimir Putin

Imagen
Luisondome Yevgueni Prigozhin, líder del Grupo Wagner Putin lleva ya muchos años haciendo competir a las facciones del Kremlin entre sí para conservar el poder y poder alcanzar sus objetivos. Sin embargo, la guerra con Ucrania ha desatado una disputa entre militares y mercenarios porque no se dan resultados previstos por los cuarteles generales, y dado el escaso éxito alcanzado por estos, Putin ve amenazado su control sobre los militares y sobre su propio gobierno, y si la contraofensiva ucraniana recupera los territorios y el ejército ucraniano entra en Crimea, este puede ser el golpe definitivo que haga caer al régimen actual. “¡Miradlos, gilipollas! Os sentáis en clubes lujosos y vuestros hijos hacen vídeos de YouTube. Los hombres de Wagner mueren para que podáis atragantaros a comer en vuestras oficinas”.   Así se dirigía en mayo Yevgueni Prigozhin al Ministro ruso de defensa Shoigu y a la cúpula militar rusa , acusando al Ejército de sabotear los esfuerzos de su compañía de me...