Entradas

España está infectada y enferma por la peste del sanchismo de hoy

Imagen
Editorial Por Luis Domenech Y pensar que yo fui socialista y votante del PSOE desde el año 82 hasta finales de la era del PSOE de Zapatero…; fue este último el que me mostró durante su mandato que había una segunda cara del PSOE, que por aquellas, empezaba a mostrar sus pezuñas,  y que es la que hoy nos muestra cada día el entregado partido socialista a su máximo dirigente Pedro Sánchez Pérez-Castejón con sus actuaciones. Vaya por delante que no debemos de confundir socialismo con sanchismo: el segundo es una variante degenerada del primero. Yo fui votante socialista durante muchas elecciones. Hoy lo que me queda de aquella época es la nostalgia de aquel PSOE de los primeros años de la democracia, un periodo en el que el país, y gracias a los gobiernos de Felipe González, se pudo abrir definitivamente al mundo (no olvidemos que fue Felipe González el que metió a España en la OTAN y en el Mercado Común), y aceleró su transformación social con beneficios que los Españoles hoy seguimo...

Los ejecutivos petroleros de Texas ya no están tan contentos con Trump y su política petrolera

Imagen
Política y Energía Mientras cientos de miles de personas salieron este fin de semana a protestar contra las caóticas políticas del presidente Trump, los ejecutivos petroleros estadounidenses también están criticando a Trump, pero de una manera más privada.    Después de realizar estos ejecutivos importantes donaciones para la reelección de Trump, las grandes petroleras recién se están dando cuenta de que las políticas del presidente también pueden perjudicarlas, según revela una encuesta anónima a ejecutivos de la industria.  Sharon Kelly le revela a DeSmog que una encuesta anónima realizada por la Reserva Federal de Dallas a ejecutivos de grandes petroleras estalló con comentarios abrumadoramente negativos sobre lo que llamaron los “desastrosos” primeros meses de Trump en el cargo.  Las grandes petroleras invirtieron cientos de millones de dólares en la campaña de reelección de Trump y en candidatos republicanos de menor rango el año pasado, incluy...

Demoledora Newsletter la publicaca hoy por The Economist en LinkedIn

Imagen
Trumpetadas Desde hoy, utilizaré un nuevo término para reunir los hechos sobre la que está liando Donald Trump, como Trumpetadas. De Trumpetadas es de lo que habla la Newsletter publicada hoy en LinkedIn por The Economist es demoledora para Trump al que tachan de mafioso y monarca, y para su incompetente administración. Comienza preguntándose cómo describiríamos la semana pasada, ¿Increíble? ¿Inquietante? Optamos por "día de la ruina" para resumir los desastrosos anuncios arancelarios de Donald Trump. Los mercados están conmocionados. La confianza del consumidor se desploma.   Como informaron ayer, la recesión empieza a parecer más probable que improbable, a menos que se reviertan sus políticas. La Reserva Federal está en apuros, atrapada entre el empeoramiento de las perspectivas de crecimiento e inflación. Las grandes empresas estadounidenses se enfrentan a graves amenazas. Probablemente sean blanco de represalias que seguramente seguirán a los aranceles anunciad...

Una nueva encuesta de Edelman Trust Institute revela una gran descnfianza en la renegociación de un nuevo contrato social

Imagen
Informes   Los contratos nos ayudan a organizar nuestras relaciones, tanto entre nosotros como con las instituciones. Uno de los más fundamentales es el contrato social: el acuerdo implícito y evolutivo sobre lo que las instituciones hacen por nosotros y lo que nosotros, a su vez, haremos por ellas. Lo cuenta Theresa Peterson , Investigadora principal del Edelman Trust Institute. Una encuesta reciente del Edelman Trust Institute preguntó a 4.000 personas en Brasil, India, Reino Unido y Estados Unidos cómo la pandemia de COVID-19 cambió la sociedad. En el estudio esta vez no participó España. Los resultados obtenidos en estos países revelaron una ruptura en los términos de intercambio y la necesidad de renegociar el contrato social. Una de las promesas fundamentales que hacen las instituciones, todas, es que nos mantendrán seguros, pero no confiamos en que las instituciones cumplan precisamente con eso. Los encuestados afirmaron que, en caso de una futura pandemia, ...

Que es el Proyecto 2025 y como Europa se puede ver afectada por esa política de los conservadores norteamericanos

Imagen
Estados Unidos   Hay muchas personas en este mundo que piensan que el espectáculo diario de Donald Trump firmando Decretos Ejecutivos con esa firma que parece un electrocardiograma es la ocurrencia del día del Presidente, pero no es cierto. Todo lo que hace es porque previamente los republicanos han concebido un plan para volver patas arriba la Administración norteamericana adecuándola a los intereses conservadores y de las élites económicas. Lo intentaron en el primer mandato, pero no lo lograron. Ahora se les presentó una segunda oportunidad que buscaron y ganaron, y todo este periodo entre el primer y el segundo mandato lo aprovecharon bien para diseñar un plan que les asegurara el éxito esta vez, y para ello, con la ayuda de la Heritage Foundation trazaron el plan recogido en un libro  de 900 páginas en el que se detalla punto por punto lo que habría de hacerse para tener el control absoluto del país liberando a este de todo lo que a los republicanos les molesta, como la ...

Ya está disponible el nuvo informe de Riesgos Globales 2025

Imagen
Riesgos Globales Desde el Foro Económico Mundia l publicó el anterior Informe 2024 de Riesgos Globales, las fuerzas estructurales como la aceleración tecnológica, los cambios geoestratégicos, el cambio climático y la bifurcación demográfica y sus interacciones, que abordan la polarización social y sus impactos en el desarrollo global, han continuado su avance. Los riesgos resultantes se están volviendo más complejos y urgentes, y acentúan un cambio de paradigma en el orden mundial, caracterizado por una mayor inestabilidad, narrativas polarizadas, erosión de la confianza e inseguridad. Esto ocurre en un contexto en el que los marcos de gobernanza actuales parecen insuficientemente preparados para abordar los riesgos globales, tanto los conocidos como los emergentes, o para contrarrestar las fragilidades que estos generan.   Echando la vista atrás, a lo largo de las últimas dos décadas, los riesgos ambientales se han consolidado como la mayor fuente de preocupación a largo plazo,...

A quien debemos de temer es a Rusia, y es de Rusia de quien deberemos defendernos, si llega el caso

Imagen
Geopolítica De izquierda a derecha, Olaf Scholz, el belga Bart De Wever, el portugués Luís Montenegro, el luxemburgués Luc Frieden y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. Ludovic Marin/AFP vía Getty Images Según afirman los portavoces del Kremlin, el presidente ruso, Vladimir Putin, le comunicó al presidente estadounidense, Donald Trump, durante su conversación telefónica del martes que una condición clave para un alto el fuego con Ucrania sería la congelación de toda la ayuda militar extranjera y el intercambio de inteligencia con Kiev. Sin embargo, los aliados europeos de Ucrania no ceden. El jueves, el Consejo Europeo inauguró una cumbre de líderes de dos días para debatir el esfuerzo bélico de Ucrania y las maneras de mejorar la seguridad del continente. Veintiséis miembros de la Unión Europea acordaron intensificar urgentemente los esfuerzos para abordar las apremiantes necesidades militares y de defensa de Ucrania. Hungría fue la excepción, ya que el ...